Post al azar

Reserva Natural de Inverpolly


sábado, 24 de abril de 2010

« sin comentarios»
Assynt (en gaélico escocés 'Asainte') es una parroquia en Sutherland occidental, Tierras Altas de Escocia, al norte de Ullapool. Es famosa por su paisaje (Reserva Natural de Inverpolly). El área contiene varias colinas destacadas, que se alzan...
Leer más »


Extremadura y Los Templarios


viernes, 23 de abril de 2010

« 1 comentario»
 Los Templarios estuvieron presentes en las dos provincias de Extremadura, más en concreto en la provincia de Badajoz os puedo decir que Jerez de los Caballeros debe su nombre a los Caballeros Templarios, ya que se consideró esta zona como su base...
Leer más »


La Santa Caballería ( XI )


jueves, 22 de abril de 2010

« sin comentarios»
Mitos que no resisten la lógica 1.- NO FUERON UNA ORDEN HEREJICA El propio clemente V la absolvió por que los cargos de herejía que se imputaban no se probaron. Antes del proceso abierto en 1307, jamás se acusó a los templarios de herejía ni de participar en los movimientos heréticos de la época. Es más, durante la cruzada contra los cataros,...
Leer más »


La Santa Caballería ( X )


miércoles, 21 de abril de 2010

« sin comentarios»
La venganza Entre estos últimos figuraban el gran maestre, Jacques de Molay, y tres comendadores de la orden en Francia, encarcelados en París. En marzo de 1314 una comisión de cardenales nombrados por el papa los condeno a cadena perpetua por relapsos....
Leer más »


La Santa Caballería ( IX )


martes, 20 de abril de 2010

« sin comentarios»
A rebufo del rey Clemente V protestó ante Felipe IV y reprendió al inquisidor por haber actuado sin su consentimiento. Aseguró que había tenido noticias de los rumores que corrían contra la orden y que pensaba poner en marcha su propia investigación,...
Leer más »


La Santa Caballería ( VIII )


lunes, 19 de abril de 2010

« sin comentarios»
Una reforma truncada Desatendidos, los templarios porfiaron por su cuenta en el intento de reconquistar Tierra Santa. Ocuparon la isla de Aruad, frente a la costa siria, pero los mamelucos volvieron a expulsarlos dos años después. El revés...
Leer más »


La Santa Caballería ( VII )


domingo, 18 de abril de 2010

« sin comentarios»
El súbito final UN SACRIFICIO DE CARÁCTER POLÍTICO NO FUE LA GUERRA SANTA LA QUE ACABÓ CON LOS TEMPLARIOS, SINO MAS TERRENAL. LA ORDEN CAYÓ VICTIMA DE LA LUCHA DE PODER ENTRE FELIPE IV DE FRANCIA Y EL PAPADO. LA AMBICIÓN Y EL FANATISMO DEL MONARCA...
Leer más »


El Puente del tren de Forth


sábado, 17 de abril de 2010

« sin comentarios»
El puente es considerado, incluso todavía hoy, como una obra maestra de la ingeniería. Tiene 2,5 km de longitud, y su doble vía de ferrocarril se eleva a 46 m sobre el nivel máximo del agua. Consta de dos tramos principales de 520 m, dos tramos laterales...
Leer más »


La Santa Caballería ( VI )


viernes, 16 de abril de 2010

« sin comentarios»
La imagen de los caballeros Aunque en la actualidad se tienda a identificar a los templarios con cruzados combativos y misteriosos, lo cierto es que en sus tiempos, al menos en Europa, se los veía a miembros de una orden religiosa cualquiera. Se sabía...
Leer más »


La Santa Caballería ( V )


jueves, 15 de abril de 2010

« sin comentarios»
Un día típico en una casa del temple La agenda ordinaria de los miembros de la orden la regla templaria, basada en la reforma cisterciense de la benedictina, establecía oficios religiosos y trabajos específicos para cada momento de la jornada....
Leer más »


La Santa Caballería ( IV )


miércoles, 14 de abril de 2010

« sin comentarios»
Los miembros del Temple Castillo Pélerin Los templarios más recordados son los caballeros y los sargentos de armas, por su destacada participación bélica en las zonas de frontera. Sobre todo en Tierra Santa, donde la orden llegó a desplegar...
Leer más »


La Santa Caballería ( III )


martes, 13 de abril de 2010

« sin comentarios»
Matar o Morir Los hermanos guerreros estaban entrenados para matar y para morir. Jamás rehuían el combate. Al contrario, se internaban frontalmente en el corazón de la batalla. Su caballería destacaba en especial. Formada por jinetes preparados...
Leer más »


La Santa Caballería ( II )


lunes, 12 de abril de 2010

« sin comentarios»
Maestre Templario Una cofradía original  La orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Jerusalén, con posterioridad llamada simplemente Temple o de los templarios, nació en ciudad Santa hacia 1119. Pudo haber sido unos años...
Leer más »


La Santa Caballería ( I )


domingo, 11 de abril de 2010

« sin comentarios»
EL TEMPLE ENTRE, LA MILICIA Y LA RELIGIÓN NACIDA EN EL CONTEXTO DE LA GUERRA PERMANENTE DE OCCIDENTE CONTRA EL DOMINIO MUSULMAN EN TIERRA SANTA, LA ORDEN DEL TEMPLE, FORMADA POR CABALLEROS RELIGIOSOS, SE VIO PRONTO CATAPULTADA POR EL FAVOR DE LOS...
Leer más »


Costa de la Isla de Harris


sábado, 10 de abril de 2010

« sin comentarios»
Harris es una isla de las Hébridas Exteriores, pertenecientes a Escocia. Cuenta con una población de unos 3.600 habitantes. Su nombre procede del antiguo nórdico Herað, un tipo de división administrativa. La parte septentrional forma la isla de Lewis....
Leer más »


La cúpula de la orden


domingo, 4 de abril de 2010

« sin comentarios»
Una estructura centralizada y claramente piramidal Algunas órdenes monásticas medievales formaban redes de abadías semejantes, en su composición y funcionamiento, a una federación política. Era el caso de las fraternidades del Cister o de Cluny....
Leer más »


Ruinas de L Catedral de St. Andrews


sábado, 3 de abril de 2010

« sin comentarios»
St. Andrews, situada en la costa Este de Escocia, en el condado de Fife, es una de las ciudades más antiguas e históricamente importantes de Escocia, a pesar de su reducido tamaño. En ella se encuentra una catedral, actualmente derruida, pero que...
Leer más »


Hugo de Payns


viernes, 2 de abril de 2010

« sin comentarios»
Nacido hacia 1070, se cree que n el castillo de Payns, cerca de Troyes (Francia) y estaría emparentado con Los Condes de Champaña, pero no se sabe nada de él hasta su participación en La Primera Cruzada. Fue el primer Gran Maestre de La Orden del...
Leer más »


Maestres de La Orden del Temple


jueves, 1 de abril de 2010

« sin comentarios»
Templarios asegurando el paso de los peregrinos Maestres de La Orden del Temple 1. Hugo de Payns (1118-1136) 2. Robert de Craon (1136-1146) 3. Evrard des Barrès (1147-1151) 4. Bernard de Tremelay (1151-1153) 5. André de Montbard (1154-1156) 6....
Leer más »

Ir Arriba